¿Por qué los smartphones tienen tres o más cámaras?

camaras-celulares-tecnoblogger

Antes, los smartphones solían tener solo una cámara. Sin embargo, hoy en día, es completamente normal ver tres o más cámaras en un dispositivo Android o iPhone. Aunque podría parecer una estrategia de marketing, estas múltiples cámaras tienen en realidad un papel importante para ayudarte a capturar fotografías increíbles.

¿Por qué los smartphones tienen tres o más cámaras?

Con una cámara DSLR, puedes intercambiar lentes dependiendo del tipo de fotografía que desees, ya sea un paisaje con gran angular, un primer plano detallado o un retrato con fondo desenfocado. Sin embargo, como los smartphones son mucho más compactos, no pueden tener lentes intercambiables. Para compensar esta limitación, los fabricantes integran múltiples cámaras en un smartphone. De esta forma, cada una ofrece diferentes distancias focales y capacidades. Cuando cambias entre modos como ultra gran angular, teleobjetivo o macro en la aplicación de cámara, tu móvil selecciona automáticamente el sensor adecuado para capturar la mejor imagen posible.

Dependiendo de la marca y el modelo, la combinación de lentes en un smartphone puede variar. Sin embargo, la mayoría de los smartphones modernos con configuraciones de triple cámara, ya sea el iPhone 16 Pro, el Google Pixel 7 Pro, el Samsung Galaxy S25 o el OnePlus 13, normalmente incluyen estas tres cámaras: una principal (o gran angular), una ultra gran angular y una cámara teleobjetivo.

El papel de las cámaras

  • La cámara principal: Es la que tu móvil utiliza para las fotografías en general. Por lo general, es la cámara más potente y con mayor cantidad de megapíxeles.
  • La cámara ultra gran angular: Como su nombre indica, se utiliza para capturar un campo de visión más amplio, ideal para fotos grupales o paisajes sin necesidad de alejarte.
  • La cámara teleobjetivo: Ofrece zoom óptico para capturar objetos lejanos, permitiendo que tu móvil tome fotografías sin usar zoom digital ni recortes, conservando así la calidad de la imagen.

Algunos móviles tienen cuatro cámaras traseras. En estos casos, la cuarta es una cámara teleobjetivo periscópica que utiliza una disposición similar a un telescopio para capturar objetos a gran distancia.

¿Cómo trabajan juntas?

La capacidad de un móvil para capturar fotos asombrosas no está relacionada únicamente con la cantidad de cámaras que tenga. Sus capacidades de procesamiento de imagen desempeñan un papel crucial en el resultado final. En otras palabras, simplemente tener tres o cuatro cámaras no hace automáticamente a un smartphone mejor que uno con menos sensores.

La mayoría de los smartphones dependen de la fotografía computacional para maximizar la calidad de imagen. En términos simples, esto implica la combinación de imágenes de diferentes cámaras y el uso de procesamiento de imagen para producir un resultado final. Por ejemplo, cuando tomas fotos en modo retrato, tu móvil utiliza varias cámaras y sensores para medir la profundidad y separar el sujeto del fondo. Luego, utiliza el procesamiento de imagen para crear un efecto de desenfoque o bokeh en el fondo.

Si un móvil tiene un sensor monocromático, puede usarlo en combinación con la lente principal o teleobjetivo para mejorar la calidad de la foto. En este caso, el sensor monocromático captura detalles más finos con mejor contraste, mientras que la otra lente captura datos de color. Luego, ambos se combinan para crear una foto más nítida y detallada. Es importante destacar que la técnica exacta de procesamiento de imagen utilizada varía según el fabricante, lo que también explica por qué el aspecto de las fotos puede ser diferente entre móviles.

Conclusión:

En resumen, contar con múltiples cámaras en los smartphones es una innovación que transforma la manera en la que capturamos el mundo. Al combinar diferentes lentes y sensores, se logra una versatilidad excepcional, permitiendo a los usuarios tomar desde amplias panorámicas hasta detalles en primer plano con calidad profesional. Más allá del número de cámaras, es la integración entre hardware y procesamiento de imágenes lo que marca la diferencia, haciendo que cada fotografía cuente una historia de manera más vibrante y auténtica. Sin duda, estas cámaras adicionales son una herramienta poderosa para aprovechar al máximo nuestra creatividad visual. 📸

Publicar comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Starlin Aguilar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad